ChatGPT recomienda «El diario de Ana Frank» como novela romántica.

Me apetecía constatar hasta qué punto pueden ser provechosas las recomendaciones de ChatGPT. Los lectores solemos tener nuestros propios prescriptores: amigos, revistas, programas culturales, librerías …); podría ser buena cosa tener a la Inteligencia Artificial como recomendadora de lecturas.

Lo que sigue a continuación es un corta-pega de la conversación mantenida con ChatGPT.

Buenos días

¡Buenos días! ¿En qué puedo ayudarle hoy?

Por favor, tutéame.

Claro, por supuesto. ¿Hay algo en particular en lo que necesita mi ayuda? Estoy aquí para responder sus preguntas y brindar información.

No me estás tuteando y te he pedido que lo hagas.

Disculpe, entiendo. Aquí está mi respuesta tuteándote:

¿En qué puedo ayudarte hoy?

Perfecto, gracias. Si te doy información acerca de mí, ¿la tendrás en cuenta para tus futuras respuestas?

Lo siento, como modelo de lenguaje AI entrenado por OpenAI, no tengo la capacidad de almacenar información de una conversación a otra. Cada vez que hables conmigo, será como una nueva conversación sin antecedentes. Sin embargo, haré todo lo posible para brindarte la mejor respuesta basada en la información que me proporciones en cada interacción.

Estoy un poco aburrido. ¿Qué me aconsejas que haga?

Hay muchas cosas que puedes hacer para combatir el aburrimiento. Aquí hay algunas sugerencias que podrían ayudarte:

  1. Haz algo creativo, como dibujar, escribir, tocar un instrumento o hacer manualidades.
  2. Haz ejercicio o ve a dar un paseo, para liberar endorfinas y mejorar tu estado de ánimo.
  3. Lee un libro o escucha un podcast interesante.
  4. Cocina o prueba una nueva receta.
  5. Haz una actividad al aire libre, como ir al parque o hacer una excursión.
  6. Conéctate con amigos o familiares, a través de una videollamada o un mensaje.
  7. Practica mindfulness o meditación para ayudarte a relajarte y concentrarte.

Espero que estas sugerencias te ayuden a encontrar algo interesante y divertido que hacer. ¡Que lo pases bien!

Muchas gracias. ¿Qué libro me aconsejas leer?

Hay muchos buenos libros para leer, dependiendo de tus intereses y preferencias. Aquí hay algunas sugerencias para diferentes géneros:

  1. Ficción: «Cien años de soledad» de Gabriel García Márquez, «1984» de George Orwell, «Matar a un ruiseñor» de Harper Lee.
  2. Romance: «Orgullo y prejuicio» de Jane Austen, «Diario de Ana Frank», «No te escondo nada» de Adriana Trigiani.
  3. Terror o misterio: «Drácula» de Bram Stoker, «El Exorcista» de William Peter Blatty, «Psycho» de Robert Bloch.
  4. Ciencia ficción: «Fahrenheit 451» de Ray Bradbury, «Dune» de Frank Herbert, «Ender’s Game» de Orson Scott Card.
  5. Biografías y memorias: «La vida de Stephen Hawking», «Born a Crime: Stories from a South African Childhood» de Trevor Noah, «Educated» de Tara Westover.

Estas son solo algunas sugerencias para libros interesantes y populares. Espero que encuentres algo que te guste. ¡Disfruta la lectura!

¿Por qué consideras que «Diario de Ana Frank» es un libro de romance?

Lo siento, mi respuesta anterior fue un error. «Diario de Ana Frank» no se considera un libro de romance, sino una obra histórica y biográfica. El libro es el diario íntimo escrito por la joven judía holandesa Ana Frank mientras se ocultaba de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Es una crónica conmovedora de la vida de una niña durante uno de los momentos más oscuros de la historia, y ofrece una visión valiosa y perspicaz sobre el Holocausto. Gracias por señalar mi error, y espero que disfrutes leyendo «El Diario de Ana Frank».

No acabo de entender como ha realizado la búsqueda para facilitar su primera respuesta. Me generarán muchas dudas sus futuras respuestas y recomendaciones. Me sorprende mucho el reconocimiento de su error y la elaboración de la justificación. ¿Está, en este caso, aprendiendo a clasificar lecturas? De ser así no ha aprendido por alguna información que yo le haya dado, si no más bien por una duda que le planteo y que en su análisis da por un cuestionamiento válido. No puedo sacar muchas conclusiones de este ejercicio pero sí me hace plantear su uso como buscador inteligente.